REPARACION DE PC

 La PC enciende pero no da VIDEO







 - Este problema es causado por la Memoria RAM: Una falla o avería que es muy frecuente en casi todas las computadoras es cuando la CPU enciende, pero la pantalla no muestra video.
 En este caso el procedimiento a seguir son:

1.- Desinstalar y volverla a instalar la Memoria RAM.

2.- Hacer una limpieza a la Memoria RAM.

3.- Remplazar la Memoria RAM por una nueva.


 - Normalmente esta falla o avería se produce por 5 razones:

1- La Memoria RAM mal instalada.- En este caso retiramos la memoria RAM y la volvemos a instalar.

2- La Memoria RAM esta Sucia.- Este caso retiramos la memoria RAM y procedemos a limpiar los contactos 
de la memoria RAM con una goma de lapices.

3- La Memoria RAM esta Defectuosa.- En este caso retiramos la memoria RAM y la remplazamos por una Nueva.

4- Los SOCKET de Memoria RAM están Defectuosos.- Esto se debe a Reguladores Defectuosos que alimentan los SOCKETS de la memoria RAM.
Este caso debemos remplazar la Motherboard por una nueva. 

5- La Tarjeta de VIDEO esta Sucia, mal Instalada o defectuosa.- Este caso retiramos la  Tarjeta de VIDEO y procedemos a limpiar los contactos con una goma de lapices y la volvemos a instalar.

Pantalla AZUL  de la Muerte






 Esta Pantalla AZUL  se muestra por 6 razones:

I.- Problemas de DRIVERS.
II.- Disco Duro Dañado.
II.- Memoria RAM Defectuosa.
V.- El "MODO SATA" esta en AHCI y no en IDE
VI.- Fuente de Poder Defectuosa.

I.- Solución cuando los DRIVERS son la causa del problema: 

1.- Desinstalar los últimos drivers que se instalaron.
2.- Instalar nuevamente Windows xp

II.- Solución si el problema es el DISCO DURO:

1.- Formatear el Disco Duro a Bajo Nivel para reparar Sectores Defectuosos.
2.- Remplazar el Disco Duro por uno nuevo (Recomendable)

III.- Solución si el problema es causado por la Memoria RAM:

1.- Desinstalar y volverla a instalar la Memoria RAM.
2.- Hacer una limpieza a la Memoria RAM.
3.- Remplazar la Memoria RAM por una nueva.

IV.- Cambia la configuración de tú Disco Duro de DINÁMICO a BÁSICO.

Debes de insertar un CD de windows xp como si fueras a formatear y debes eliminar y volver a crear una sola partición al Disco Duro.

V.- Debes cambiar el "Modo SATA" de AHCI a IDE.

Ingresa a la Setup de la BIOS y en "Mode SATA" cambia de AHCI a IDE.

VI.- Fuente de Poder defectuosa.

Reemplaza la Fuente de Poder por una nueva es muy posible que este llegando "MENOS" de 12V en los RAILS que alimenta el motor del Disco Duro.








La PC se REINICIA SOLA



 Una PC se puede reiniciar por varias razones:

1.- Memoria RAM sucia, mal instalada o defectuosa:

- La PC se reinicia en tiempos fijos como por ejemplo cada 20 minutos o una o dos veces al día.
- La PC se reinicia cuando estoy jugando juegos muy pesados como vice city.

2.- El windows xp esta dañado.

- La PC no arranca comienza a cargar windows pero luego se reinicia, vuelta carga el logo de windows y vuelta se reinicia.

2.- Microprocesador mal instalado.

- Al terminar de armar una PC a los pocos segundos se reinicia y así continuamente. 

3.- Fuente de Poder Defectuosa.

- Después de muchas horas encendida la PC se calienta y se reinicia.

5.-La PC infectada por virus.

- La PC se reinicia cuando  ejecuto o ingreso a  determinados archivos o carpetas.



LA PC SE SOBRECALIENTA Y SE APAGA SOLA





 La PC se Apaga o Reinicia porque El Microprocesador tiene un Sensor Térmico que llegada a cierta temperatura se apaga para protegerse y no quemarse.

 La causa de esta avería o falla del PC se da por lo siguiente:

1.- Es muy probable que la Fuente de Poder este fallando.

2.- El Ventilador o Abanico de la Fuente de Poder este sucio o inservible.

3.- El ventilador o Abanico del Microprocesador este sucio o inservible.

4.- Algún elemento extraño este obstaculizando los conductos de aire de tú PC.



ventilador del cpu
extracto de aire de el gabinete o caja

                                                                     fuente de poder 




 Se recomienda:

1.- Desarmar la PC y hacerle una Limpieza a Profundidad.

2.- Asegurarse de que los Ventiladores o Abanicos del Microprocesador y de la Fuente de Poder están funcionando Perfectamente.


3.- Asegurase de que la Solución Térmica del Microprocesador este Instalado Correctamente.

3.- Si el problema Persiste se recomienda cambiar la Fuente de Poder por una Nueva.

  
Nota: Es muy importante tener en cuenta que  Si la PC se Reinicia a los pocos segundos de iniciar windows es porque la "Solución Térmica" del Microprocesador no hace buen contacto o esta mal Instalado.


MI PC ESTA DEMACIADO LENTA




Si de un día para otro la PC se hace super lenta y existe un uso excesivo del CPU casi del 100% esto se debe a:



1.- El antivirus esta haciendo un análisis exhaustivo a tú PC.

2.- Le instalastes un antivirus muy pesado que usa mucha memoria RAM y CPU.

3.- Algún virus esta creando procesos basura ralentizado tú PC.

SOLUCIÓN:

Abrir el "Administrador de Tareas"

- Presionando la tecla Ctrl + Alt + Suprim

Y dale clic en Procesos y fijate que programa esta haciendo uso excesivo de CPU y de memoria RAM.

Selecciona con un clic el proceso que esta haciendo uso excesivo del CPU y de memoria RAM y le das clic en "FINALIZAR PROCESO"


VERIFYING DMI POOL DATA



Verifying dmi pool data ............................

1- error al cargar el sistema operativo
2- error de lectura de disco
3- disk boot failure
4- disk boot failure insert system disk and press enter


Tú PC esta intentando cargar el windows pero no puede porque tú windows esta dañado o tú Disco Duro.La solución a esta falla o avería es:

1.- Asegurate de que tú PC inicie con el Disco Duro configurando la Setup de la BIOS.

2.- Asegúrate que tú Disco Duro este bien conectado tanto el Cable de la DATA como el Cable de Alimentación Eléctrica.

3.- Repara el windows ingresando a la Consola de Recuperación y FIXBOOT y FIXMBR.

4.- Formateas e Instalas nuevamente windows. Si el problema persiste pueda que tú Disco Duro este dañado.



MI PC SE TRABA O BLOEQUEA 




Este problema se presenta por 5 razones:

 1- PC infectada por virus.
 2- Sistema Operativo Inestable.
 3- Memoria RAM Defectuosa o mal Instalada.
 4- Falta de limpieza y mantenimiento de la PC.
 5- Alimentación de Corriente Eléctrica Deficiente.



SOLUCIÓN:



 1.- PC infectada por virus.- Se recomienda la re-instalación de windows.

 2.- Sistema Operativo Inestable.- Se recomienda la re-instalación de windows.

 3.- Memoria RAM Defectuosa o mal Instalada:
 - Se recomienda limpiarla o volverla instalar.
 - Si el problema persiste cambiarla por una nueva.

 4- Falta de Limpieza y Mantenimiento de la PC.- En este caso debes de desarma la PC y darle una limpieza a profundidad cuidando de volver a conectar correctamente los componentes de la PC.

 5.- Alimentación de Corriente Eléctrica Deficiente:

 I- Fuente de Poder Inestable.- que ya no tiene la potencia requerida para que la PC funcione correctamente (Falta de Amperaje provocado por reguladores defectuosos).

 II- Motherboard Defectuosa.- Los reguladores o filtros de la Motherboard esta defectuosos y no llega suficiente corriente a los componentes de la Motherboard.

 Nota: Prueba a cambiar la Fuente de Poder con la de un amigo que te pueda prestar solo para descartar.

 Si el problema persiste pede ser  la Motherboard.


MI PC EMITE PIPS



 Idioma de los BIPS de la BIOS.

Se explican el arranque del ordenador y las diferentes  causas posibles de que nuestro ordenador emita ciertos pitidos al encenderse.

Que ocurre desde que le damos al botón de Power hasta que aparece nuestro sistema operativo cargando?

Cuando encendemos el ordenador, nuestra placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando.

Lo iremos marcando por pasos:

1. POWER, llega el voltaje a placa base

2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento

3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0.

4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados)

5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware.

Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador

6. La BIOS envía al micro señales y asigna canales DMA y IRQ

7. Inicializa la BIOS de la VGA

8. Testeo y cuenta de memoria

9. Habilita Teclado Led"s y genera entradas

10. Busca el sector de arranque

11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo.

Siempre que lo encendamos el modo que tiene la placa base de transmitir el estado del sistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos:

Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).

Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.

Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.

Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.

Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.

Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.

Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.

Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.

Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.

Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.

Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.

Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.

Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.

Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador.


Tonos de la BIOS AMI

Pitidos fáciles de identificar, su interfaz gráfico ha sido mejorado y los parámetros son más parecidos a los de AWARD.

Ningún pitido. Esto significa varias cosas. Primeramente nos aseguramos de que el speaker esté bien conectado, luego revisamos el cable de alimentación. En caso de estar todo bien y la configuración de swichers y jumpers también l sea cambiaremos la placa por defectuosa. Ese fallo se debe en la mayoría de las veces por fallos de corriente.

Un pitido. Este pitido indica que todo esta correcto. En caso de no dar imagen revisaremos la tarjeta grafica y la memoria RAM.

Dos pitidos. Es un problema de memoria en tarjeta de video o en la RAM. Si vemos imagen nos aparecerá un mensaje de error. Si es así cambiaremos la memoria RAM de posición en los zócalos que ocupa ya que existe un problema de paridad, o en los primeros 64Kbytes de memoria. Si el problema persiste cambiaremos la placa.

Tres pitidos. Lo mismo que cuando suenan dos pitidos.

Cuatro pitidos. Lo mismo que ocurre con dos y tres pitidos. En este caso además puede ser un error en el reloj del sistema

Cinco pitidos. La placa base no ha detectado memoria RAM, o no es compatible procedemos a cambiarla de posición o a cambiarla por otra. En muchos casos la marca de la RAM influye mucho.

Seis pitidos. La controladora de teclado estropeada, hay que cambiar de placa.

Siete pitidos. No se ha podido detectar el procesador o no funciona. Lo cambiamos o revisamos la configuración.

Ocho pitidos. No se ha detectado tarjeta de video o no funciona. Cambiamos de slot la tarjeta o revisamos al memoria de video.

Nueve pitidos. El código de la BIOS está corrupto, procedemos a flasearla si podemos, o a reemplazar el chip.

Diez pitidos. La BIOS no puede leer / escribir los datos almacenados en la CMOS. Intentamos borrar estos datos puenteando el jumper “Clean CMOS” o quitando la pila, e intentamos salvar los valores de nuevo en la CMOS. Si el problema persiste tendremos que cambiar la placa ya que este chip viene siempre soldado.

Once pitidos. La memoria caché del sistema (640Kbytes en la placa) esta dañada o no pude acceder a ella . Podemos reactivar la caché mediante la combinación Control + Alt + Shift + I

Tonos de la BIOS AWARD
Si poseemos esta BIOS ya nos vale agudizar el oído. En la mayoría de los pitidos se les acompaña un mensaje de error.

Tono ininterrumpido. Fallo en el suministro eléctrico. Revisamos las conexiones y la fuente de alimentación.

Tonos cortos constantes. Sobrecarga eléctrica, chips defectuosos, placa mal...

1 largo. Si aparece esto en la pantalla “RAM Refresh Failure”, significa que los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes. Cambiar de banco la memoria y comprobar los jumpers de buses.

1 largo y 1 corto. El código de la BIOS esta corrupto o defectuoso, probaremos a flasear o reemplazamos el chip de la BIOS sino podemos cambiamos de placa.

1 largo y dos cortos. No da señal de imagen, se trata de que nuestra tarjeta de vídeo esta estropeada, probaremos a pincharla en otro slot o probaremos otra tarjeta gráfica.

1 largo y 2 cortos. Si aparece por pantalla este mensaje: “No video card found”, este error solo es aplicable a placas base con tarjetas de vídeo integradas. Fallo en la tarjeta gráfica, probaremos a desabilitarla y pincharemos una nueva en cualquier slot libre o cambiaremos la placa madre.

1 largo y 3 cortos. Si aparece este mensaje por pantalla “No monitor connected” Idem que el anterior.

1 largo y varios cortos. Mensaje de error. “Video related failure”. Lo mismo que antes. Cada fabricante implanta un código de error según el tipo de tarjeta de video y los parámetros de cada BIOS

2 largos y 1 corto. Fallo en la sincronización de las imágenes. Cargaremos por defecto los valores de la BIOS e intentaremos reiniciar. Si persiste nuestra tarjeta gráfica o placa madre están estropeadas.

2 cortos. Vemos en la pantalla este error: “Parity Error”. Se trata de un error en la configuración de la BIOS al no soportar la paridad de memoria, la deshabilitamos en al BIOS.

3 cortos. Vemos en la pantalla este error. Base 64 Kb “Memory Failure”, significa que la BIOS al intentar leer los primeros 64Kbytes de memoria RAM dieron error. Cambiamos la RAM instalada por otra.

4 cortos. Mensaje de error; “Timer not operational”. El reloj de la propia placa base esta estropeado, no hay mas solución que cambiar la placa. No confundir con “CMOS cheksum error” una cosa es la pila y otra el contador o reloj de la placa base.

5 cortos. Mensaje por pantalla “Processor Error” significa que la CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo están bloqueados.

6 cortos. Mensaje de error: “8042 - Gate A20 Failure”, muy mítico este error. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La BIOS no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.

7 cortos. Mensaje de error: “Processor Exception / Interrupt Error” Descripción. La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo. Procesador a punto de morirse.

8 cortos. Mensaje de error: “Display Memory Read / Write error”. La tarjeta de video esta estropeada, procedemos a cambiarla.

9 cortos. Mensaje de error: “ROM Checksum Error”; el valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la BIOS. Reseteamos los valores de la CMOS y volvemos a aconfigurar y si persiste tendremos la RAM o la BIOS estropeadas.

10 cortos. Si vemos por pantalla esto; “CMOS Shutdown Register / Read/Write Error”: el registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión. En otras palabras que no puede escribir en la CMOS cuando salimos de configurar la BIOS.

11cortos. Mensaje de error: “Cache Error / External Cache Bad” la memoria caché (L1o L2) del procesador están fallando. También se aplica a la cache de la placa.

1 pitido largo + 8 pitidos cortos. Error en la verificación de tarjeta de video, esta está defectuosa, procedemos a cambiarla

1 pitido largo + 3 pitidos cortos. Fallo en la comprobación de la RAM (Reemplazar la memoria) posiblemente porque los ciclos de reloj de esa memoria no se corresponden con los de la placa o no son compatibles ( memoria de marca o no ).

Tonos de la BIOS Phoenix

La duración de los pitidos se mide de uno a cuatro. Esta BIOS es propiedad desde hace dos años de AWARD y estaba muy presente en equipos portátiles.

1-2-2-3
: error del código de verificación de la ROM. En otras palabras BIOS corrupta

1-3-1-1: fallo en el testeo del refresco de la memoria DRAM. Revisamos que la memoria RAM este bien instalada y su configuración de BUS sea correcta.

1-3-1-3: error en el test de del controlador del teclado. Procedemos a conectarlo bien, si persiste cambiaremos la placa ya que la controladora de teclado esta mal.

1-3-4-1: error en una dirección de memoria. Evidentemente el testeo de la RAM ha fallado tendremos que reemplazarla o revisaremos si estaba bien instalada.

1-3-4-3: error en una dirección del área de memoria baja. Idem

2-1-2-3: error en la ROM del sistema .La BIOS esta corrupta o no se ha podido acceder a ella( leer / escribir).Tratamos de flasearla, o de sustituir el chip de la BIOS por otro idéntico.

2-2-3-1: problemas con interrupciones de sistema. Entramos en la BIOS la procedemos a configurar correctamente.

Errores en pantalla

Otras veces no oímos ningún pitido y si nos parece en la pantalla alguno de estos errores. Estos errores no dependen del tipo de BIOS. Y son comunes a todos ellos.

*BIOS ROM checksun error – system halted: el código de control de la BIOS es incorrecto, lo que indica que puede estar corrupta. En caso de reiniciar y repetir el mensaje, tendremos que reemplazar al BIOS.
*CMOS battery faled: la pila de la placa base que alimenta la memoria CMOS ha dejado de suministrar corriente. Es necesario cambiar la pila inmediatamente.

*CMOS checksum error – Defaults loaded: el código de control de la CMOS no es correcto, por lo que se procede a cargar los parámetros de la BIOS por defecto. Este error se produce por que la información almacenada en la CMOS es incorrecta, lo que puede indicar que la pila está empezando a fallar.

*Display switch is set incorrectly: el tipo de pantalla especificada en la BIOS es incorrecta. Esto puede ocurrir si hemos seleccionado la existencia de un adaptador monocromo cuando tenemos uno en color, o al contrario. Bastará con poner bien este parámetro para solucionar el problema

*Floppy disk(s) Fail ( code 40/38/48 dependiendo de la antigüedad de la bios): Disquetera mal conectada, verificamos todos los cables de conexión.

*Hard disk install failure: la BIOS no es capaz de inicializar o encontrar el disco duro de manera correcta. Debemos estar seguros de que todos de que todos los discos se encuentren bien conectados y correctamente configurados.

*Keyboard error or no keyboard present: no es posible inicializar el teclado. Puede ser debido a que n se encuentre conectado, este estropeado e incluso porque mantenemos pulsada alguna tecla durante el proceso de arranque.

*Keyboard error is locked out – Unlock the key: este mensaje solo aparece en muy pocas BIOS, cuando alguna tecla ha quedado presionada.

*Memory Test Fail: el chequeo de memoria RAM ha fallado debido probablemente, a errores en los módulos de memoria. En caso de que nos aparezca este mensaje, hemos de tener mucha precaución con el equipo, se puede volver inestable y tener perdidas de datos. Solución, comprobar que banco de memoria esta mal, y ustituirlo inmediatamente.

*Override enabled – Defaults loaded: si el sistema no puede iniciarse con los valores almacenados en la CMOS, la BIOS puede optar por sustituir estos por otros genéricos diseñados para que todo funcione de manera estable, aunque sin obtener las mayores prestaciones.

*Primary master hard diskfail: el proceso de arranque ha detectado un fallo al iniciar el disco colocado como maestro en el controlador IDE primario. Para solucionar comprobaremos las conexiones del disco y la configuración de la BIOS
.






 EL ICONO DEL CD-ROOM DESAPARESIO

Solución para sistemas operativos:
Windows Xp professional, Windows Xp Home.

Sintomas:

El Icono de la Lectora no aparece en Mi Pc, pero es reconocida por el Bios.

Descripción del Problema: 

Se encuentra instalado una version erronea del driver.

Solución del Problema: 

Hay dos soluciones posibles:

1 Era. Remover una entrada del Registro.

1. Hacer un Click en Inicio
2. Hacer un Click en Ejecutar
3. Tipear regedit.exe
4. Hacer un Click en Aceptar

Nota: Esta Modificacion afecta el registro de Windows por lo tanto tener mucho cuidado. Cualquier modificicacion fuera de lo especificado puede traer alteraciones al sistema.

5. ir a HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control/Class/{4d36e965-e325-11ce-bfc1-08002be10318}
6. Hacer un Click en Archivo
7. Hacer un Click en Exportar
8. En el Casillero Nombre del Archivo poner RegistroSalvado.reg 
9. Hacer un Click en Guardar
10. Hacer un Click sobre UpperFilters
11. Apretar la Tecla Supr
12. Hacer un Click en Si

Nota: Puede ser que este registro de la Registry no este. En caso de no estarlo relizar la Segunda Forma mencionada en este documento.

13. Hacer un Click sobre LowerFilters
14. Apretar la Tecla Supr
15. Hacer un Click en Si
16. Cerrar el Regedit
17. Reiniciar la Computadora

2 Da. Reemplazar los drivers del Cd-Rom

1. Hacer un Click en Inicio
2. Hacer un Click en Panel de Control
3. Si esta en la Vista de Categoria hacer un Click en Mantenimiento y Rendimiento
3.1 Hacer un Click en Sistema
4. Hacer un Click en Hardware
5. Hacer un Click en Administrador de Dispositivos
6. Seleccionar el Dispositivo que tenga un Icono de Interrogacion
7. Hacer un Click en Accion
8. Hacer un Click en Desinstalar
9. Hacer un Click en Aceptar

Nota: Repetir todas las veces que sea necesario los pasos del 6 al 9. Hasta que no aparesca ninguno de estos iconos.

10. Hacer un Click en Accion
11. Hacer un Click en Buscar Hardware Nuevo


MENSAJES DE ERROR  EN WINDOWS


Mensaje de Error al instalar un Programa 
Error  0xc0000135  

La aplicación no se ha podido inicializar correctamente(0xc0000135)
Haga clic en aceptar para terminar la aplicación. 


Net Framework 


Este error es porque .Net Framework no esta instalado en tu computador.
Debes de instalar estos dos archivos:






Mensaje de Error al instalar windows 7  
Error 0xc00000E9 
Windows Boot Manager


  Mensajes de Error 0xc00000E9 al instalar windows 7

Windows has encountered a problem communicating with a device connected to your computer. 
This error can be caused by unplugging a removable storage device such as an external usb drive while the device is in use, or by faulty hardware such such as a hard drive or CD-ROM drive that is failing. make sure any removable storage is properly connected and then restart your computer.

 Este problema se produce cuando existe un problema de comunicación entre el DVD de instalación de windows 7 con el gestor de instalación de windows 7.

 SOLUCIÓN:

1- Asegúrate de que el DVD de windows no este dañado o que no este mal grabado. 

2- Siempre al instalar debes de borrar todas las particiones en especial la de 100MB que se crea automáticamente cuando se crea una partición en la instalación de windows 7.

3- Si tú Placa Base tiene chipset P67 o H67  debes de ingresar a la Setup de la BIOS y en SATA Mode cambiar de AHCI a IDE.

4- Pueda que tú Disco Duro este configurado como Disco Dinámico y debes de cambiarlo a Disco Básico para ello debes de usar un CD de instalación de windows xp y hacer como que vas a formatear pero solo eliminas y vuelves a crear una sola partición. Con ello tú Disco Duro ya esta como Disco Básico.

5- Ingresa a la Setup de la BIOS y configuralo para que inicie desde el CD-ROOM.

6- Ingresa a la Setup de la BIOS y des-habilita la Disketera o Floppy Disk.

7- Cambia la Taza de Transferencia del DVD de UltraDMA2 a UltraDMA0 y de PIO4 a PIO2.

8- Limpia los contactos de la Memoria RAM con una goma de lapices o reemplazala por una nueva.

9- Si nada de esto no te funciono entonces tú Disco Duro esta dañado o defectuoso y tendrías que cambiarlo por uno nuevo.

10- Solo en muy raros casos el problema son los RAILS de 12v de la Fuente de Poder que alimenta de manera deficiente los motores del Disco Duro.



Error 0xc000000f

CAUSA: La BIOS no tiene acceso al dispositivo de arranque y esto es debido
 a un cambio de Hardware o Software.

SOLUCIÓN: Ya que el problema es el Arranque de windows entonces
 procedemos a Repararlo.

Reparando el Arranque de windows 7:

1- Introduce el DVD de windows 7 en el Lector de CD-ROOM.


2- Elija el Lenguaje.


3- Elija "Reparar el Equipo"


4- Elija "windows 7


5-  Elija "Reparación de inicio"


Les voy a dejar una serie de pasos de como detectar problemas frecuentes en la PC, seguramente a quienes se dedican a esto les sera de ayuda como una guía y para quienes no están muy familiarizados esto puede hacerles ahorrar mas de un gasto en servicio técnico. (Las imágenes son de www.configurarequipos.com)

 

DETECTAR FALLA EN LA PC




Arreglar

1- INICIO PROTOCOLO PRELIMINAR


pasos

2.MISSING OPERATING SYSTEM:



Mensajes de error antes del arranque del sistema operativo: 

Invalid partition table. 

Error loading operating system. 

Missing operating system. 


Descripción: Estos errores se producen cuando el ordenador accede al sector de arranque para localizar al sistema operativo y poder arrancar, y se encuentra con información no válida, errores, datos ilegibles o simplemente es que no hay sistema operativo válido instalado. 

Una de las formas de restaurar el sector de arranque es ejecutar la orden: 


fdisk /mbr 


También podemos intentar arrancar con un disco de inicio o con el CD de instalación de Windows y reparar el arranque, o bien en Linux reinstalando el gestor (Lilo o Grub). 

3.HARD DISK DRIVE FAILURE:


Descripción: El disco duro no está instalado correctamente, no está configurado correctamente en BIOS o está dañado. Este es un fallo serio, lo único que podemos hacer es comprobar que los cables y los jumpers del disco están colocados bien, que en BIOS se detecta y que no está dañado, para esto último podemos instalarlo en otro equipo o bien ponernos en contacto con el fabricante. Una de las opciones suele ser realizar un formateo a bajo nivel. 

4.FALTA NTLDR:


Descripción: Para solucionar el problema de Falta el archivo NTLDR hay seguir el procedimiento siguiente: 


1.- Arrancar el pc con el disco de Windows XP metido. 


2.- Cuando nos salga el asistente de instalación de Windows Xp elegir la opción de Reparar Sistema. 

(En caso de que no salga el asistente significa que el sistema no ha podido arrancar desde el CD. Prueba a ponerlo en otra unidad y volver a arrancar). 

Si sigue igual, entra en la BIOS y comprueba que la primera unidad en la secuencia de arranque es alguna de tus unidades de CD/DVD. 


3.- Una vez que tengamos en pantalla el editor con C:Windows, teclear 1 y pulsar Intro 


4.- Nos pedirá la Clave de administrador. Si hemos puesto una clave la tecleamos. Si no hemos puesto clave pulsamos Intro. 


5.- Una vez que estemos en C:Windows teclear FIXMBR y pulsar Intro. 


6.- El sistema nos advierte de que si queremos continuar y ponemos S y pulsamos Intro. 


*Una vez que estamos en el punto 6, tenemos que copiar dos archivos, debido que en dicha pérdida se arrastra también otro que es el ntdetect, por lo tanto hay que copiar ntldr y ntdetect en nuestro disco duro. 


Para ello escribiremos lo siguiente: 


copy D:i386ntldr C: 
copy D:i386ntdetect.com C: 


(Donde D: sería la unidad lectora donde se encuentra el cd de Windows XP y C: es la unidad de arranque donde tenemos instalado Windows). 


Si todo sale bien debería de funcionar. 


Con respecto a este problema debemos tener unas cuestiones en cuenta: 

Si el sistema anterior falla no tenemos más remedio que reinstalar Windows, pero eliminando la particion, volviendola a crear y formateando de nuevo (es recomendable utilizar el formateo normal, NO el formateo rápido. Con esto se perderan todos nuestros datos, por lo que es conveniente que tengamos una copia de estos. 


NO es normal que se pierda este archivo, por lo que su pérdida es síntoma de un posible problema con el disco duro, sobre todo si el problema se repite con una cierta frecuencia. 

5.BIOS ROM CHECKSUM ERROR Ó CMOS BATERY FAILED:


Descripción: Estos errores están relacionados. El primero indica que hay un error en la suma de comprobación de la memoria de BIOS, normalmente el problema está en el agotamiento de la pila de la placa base, aunque también puede ser que la ROM del BIOS esté dañada. El segundo error significa que la pila de la placa base, que alimenta la memoria de BIOS, ha fallado. Normalmente con cambiar esta pila suele ser suficiente. 

6.FLOPPY DISK FAIL:


Descripción: Hay un fallo en la unidad de diskettes y no se puede acceder a ella. Hay que comprobar que el cable de datos está colocado bien, y no al revés. Si sigue marcando el error seguramente la unidad tiene un fallo físico y hay que cambiarla por una nueva. 

7.KEYBOARD ERROR OR NOT PRESENT:


Descripción: El BIOS no puede acceder al teclado por un fallo interno o porque no lo encuentra (no está conectado). Debemos comprobar que el conector está insertado firmemente y en la posición correcta. 

8.X-Y HARD DISK FAIL:


donde: X = Primary/Secondary 

Y = master/slave 

Descripción: El disco marcado como X Y ha fallado. Lo más grave se produce cuando el error es “Primary Master hard disk fail” ya que es el disco que contiene la partición de arranque y no podremos acceder a ningún sistema operativo. En caso de ser otros los dispositivos afectados, bastará con retirarlos del equipo para poderlo arrancar. 

Este error puede significar varias cosas: los cables están mal conectados, el BIOS no lo detecta adecuadamente o simplemente hay un fallo físico. Podemos comprobar los cables y el BIOS, pero si hay un defecto físico probablemente no podamos hacer nada. 

9. PROTOCOLO FALLOS DE WINDOWS:


En este apartado se discuten posibles fallos que puede dar el sistema operativo Windows en su arranque y cómo actuar en algunos. 

Windows puede mostrar una gran cantidad de errores de todo tipo, tantos que en un documento no caben todos, de modo que vamos a resumir y ofrecer los errores más frecuentes y su posible solución (no todos se producen en todas las versiones de Windows). 

- STOP 0x0000000A (IRQ_NOT_LESS_OR_EQUAL) 

Descripción: Controladores incompatibles o corruptos, overclocking excesivo en FSB. 



- STOP 0x0000001E (KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED) 

Descripción: Un proceso intenta ejecutar una instrucción no válida y el manejador de excepciones del núcleo lo ha detectado. Hay software con fallos graves, en controladores de dispositivos o en hardware. 



- STOP 0x00000024 (NTFS_FILE_SYSTEM) 

Descripción: Windows no puede acceder a la partición NTFS donde se ubican los ficheros. El disco duro está dañado o hay alguna parte corrupta en el sistema de ficheros. 



- STOP 0x00000023 ó 0x00000024 (FAT_FILE_SYSTEM o NTFS_FILE_SYSTEM) 

Descripción: Error en el archivo controlador de las operaciones de lectura y escritura sobre las particiones. 



- STOP 0x00000050 (PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA) 

Descripción: Un proceso ha solicitado una página de una dirección de memoria inválida. Es probable que la memoria Ram esté defectuosa, o que el problema radique en alguna aplicación. 



- STOP 0x00000077 (KERNEL_STACK_INPAGE_ERROR) 

Descripción: El núcleo han solicitado una página de memoria y no ha podido ser leída. Probablemente se trate de un sector defectuoso en la zona del archivo de intercambio o un virus. 



- STOP 0x0000007B (INACCESSIBLE_BOOT_DEVICE) 

Descripción: Windows no puede encontrar la partición donde están sus ficheros. Esto puede ocurrir al cambiar la placa base o la controladora (SCSI), al pasar el disco a otro ordenador, etc. 



- STOP 0x000000C2 (BAD_POOL_CALLER) 

Descripción: Error en controlador o aplicación de inicio. 



- STOP 0x000000D1 (DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL) 

Descripción: Error en un controlador (corrupto). 



- “Al iniciar el dispositivo nombre de dispositivo. Error de protección de Windows.” 

- “Error de protección de Windows.” 

Descripción: Un error de protección de Windows significa que se produjo un error al cargar o descargar un controlador de dispositivo virtual (VxD). En muchos casos podrá deducir a partir del mensaje de error qué VxD no se cargó o descargó. Pero en otros casos no podrá determinar qué VxD provocó el problema. 

Solución: Primero se debe acceder al sistema en “Modo a prueba de fallos”. Una vez dentro se debe reinstalar Windows con el comando setup /p I 



- “El archivo siguiente XXXXX.XX falta o se dañó 

Falta XXXXX.XXX 

Asegúrese de que el archivo se encuentra en su directorio Windows. 



Windows ha detenido. Presione CTRL+ALT+SUPR para reiniciar el equipo.” 

Descripción: Windows intenta cargar el archivo XXXXX.XXX necesario para el inicio pero hay problemas (fichero corrupto, no existente). La solución es extraerlo de nuevo desde el fichero CAB correspondiente del CD de instalación de Windows. Como hay muchos ficheros CAB, lo ideal es que busque en Internet la información sobre en qué CAB se encuentra el archivo que da problemas. 



Hasta aquí una lista breve general de posibles errores en toda la familia de productos Windows. En algunos hemos detallado una posible solución, en los que no es porque hay que seguir un procedimiento general según: 


- Controladores incompatibles, corruptos o dañados: hay que reinstalar el controlador dañado descargándolo desde la página del fabricante del dispositivo- 


- Software o aplicación con fallos graves o dañado: un programa relacionado con funciones del inicio del sistema tiene problemas, la solución pasa por desinstalar la aplicación, limpiar el registro del sistema con un programa específico para ello y posteriormente instalar de nuevo la aplicación problemática. 




En general, si conseguimos entrar en “Modo a prueba de fallos” o “Modo seguro” en un sistema Windows ME/XP podremos intentar “restaurar el sistema” a una fecha anterior, solución que aunque no esté garantizada, es una posibilidad más de actuación. 

1.1 PROTOCOLO DISPOSITIVOS HARDWARE:


Si hemos llegado hasta aquí es probable que exista algún problema físico con un dispositivo hardware, para ello debemos hacer varias cosas. 

Lista de componentes NO esenciales disquetera; unidades de lectura CD, DVD y grabadoras; tarjeta de sonido, tarjeta de red, cualquier tarjeta en los puertos PCI (excepto la tarjeta gráfica), discos duros. 

Lista de componentes esenciales (por orden de prioridad): procesador,memoria Ram y tarjeta gráfica. 

Podemos actuar de 2 maneras, iniciar un proceso de localización del componente defectuoso o simplemente ver en la lista de “Averías”. 

Inicio del proceso de localización del componente defectuoso: 

1 - Retirar todos los dispositivos no esenciales y arrancar el sistema. 

2 - Comprobar que arranca correctamente. 

3 - Si no funciona, pasar al Anexo A; de lo contrario seguir en el punto 4. 

4 - Apagar el sistema. 

5 - Añadimos un dispositivo de los que habíamos retirado, encendemos el ordenador y comprobamos que arranca correctamente. Si arranca bien, repetir el punto 5 con el siguiente dispositivo. Si no arranca bien, seguir en el punto 6. Si añadimos todos los dispositivos y arranca bien pasar al punto 7. 

6 - Si acabamos de añadir un dispositivo y el sistema ya no arranca bien, debemos pensar que dicho dispositivo está defectuoso, tendremos que acudir a una tienda de informática para que lo reparen o bien comprar uno nuevo para reponerlo. 

7 - Si hemos añadido todos los dispositivos y ahora el ordenador arranca correctamente, podríamos pensar que había algún componente o cable mal conectado. Si ya funciona todo bien podemos dar por terminado el proceso, de lo contrario podemos consultar la lista de “Averías” que se comenta más adelante. 


Anexo A 

Si estamos aquí es porque hemos retirado todos los dispositivos no esenciales y el sistema sigue sin arrancar. El problema debería estar en la placa base, procesador, memoria Ram o tarjeta gráfica. 

Si ahora ya vemos algo en pantalla deberíamos volver al diagrama de averías inicial y verificar los errores; si el sistema sigue igual es porque tenemos: 

- Error de procesador. 

- Error de memoria RAM. 

- Error de placa base. 

- Error de tarjeta gráfica. 

Averías que pueden ocurrir en los dispositivos y que suelen impedir el arranque: 

Averías del procesador: 

Este tipo de problemas pueden ser fatales e irreparables, afortunadamente tenemos casos frecuentes y algunos solucionables: 

1 - El sistema no arranca por un exceso de temperatura en el procesador (comprobable con un sensor de temperatura): esto es frecuente con la práctica del “Overclocking”, en los meses de más calor o simplemente si el ventilador se estropea y ensucia. 

Solución: si hemos aumentado artificialmente la frecuencia del procesador tendremos que reducirla de inmediato. En otro caso trataremos de limpiar bien los ventiladores y disipadores y nos aseguraremos de que funcionan. 

2 - El sistema se bloquea con frecuencia: en este caso el aumento de frecuencia del procesador es suficiente para permitirle arrancar pero llega un momento en que la temperatura excesiva lo bloquea, acudir al punto anterior para solucionarlo. 

3 - En caso de que no sea nada de lo anterior, sólo nos queda: probar el procesador en otro equipo, acudir al servicio técnico. 

Averías en la memoria RAM: 

Podemos tener varios problemas: zócalo donde se aloja la memoria está dañado, hemos instalado un módulo incorrecto o bien la memoria está defectuosa. En todos los casos sólo podemos limitarnos a extraer la memoria, limpiarla y volver a colocar. Si tenemos módulos defectuosos tendremos que cambiarlos. Se aconseja acudir a un servicio técnico.

Como ayuda podemos ver éste documento sobre 

Averías en la placa base 

Una avería en la placa base suele ser irreparable, y la única solución pasa por cambiarla. Antes de eso se aconseja verificar al 100% que falla, podemos llevar el equipo a un servicio técnico o probarla en otro ordenador con componentes similares al nuestro. 

Avería en BIOS 

No es frecuente encontrar estos casos. El tipo de error más frecuente (en caso de ocurrir) es un fallo en la actualización del firmware del BIOS y el sistema ya no arranca. Este es un fallo muy grave y hay 2 únicas posibilidades: 

- Cambiar la placa base. 

- Reprogramar el chip que alberga la información corrupta. Este paso es muy complejo y siempre lo deben realizar en una tienda de informática / electrónica o bien el propio fabricante de la placa base. 

Averías de tarjeta gráfica 

No es común que una tarjeta gráfica sufra una avería física. Siempre debemos comprobar que está bien insertada en su puerto correspondiente (AGP, PCI, PCI Express), que el cable VGA del monitor encaja perfectamente con la salida de la tarjeta. Si vemos que con todos los pasos dados anteriormente la tarjeta parece culpable, tendríamos que probarla en otro ordenador. De no funcionar ahí tampoco podríamos sospechar de un fallo físico. Los fallos físicos suelen ser irreparables y se aconseja sustituir la tarjeta por otra nueva. 

Averías en otras tarjetas o dispositivos 

En general no se suelen producir fallos físicos en el hardware por eso siempre se piensa en ello en última instancia. Lo ideal cuando queramos comprobar si un dispositivo está estropeado en realidad, es probarlo en otro ordenador que tengamos disponible, o bien acudir a un servicio técnico. 

1.2 PROTOCOLO POST:


El POST (Power On Self Test) es una comprobación que hace el sistema de los dispositivos hardware. Si existen fallos o problemas la placa emitirá una serie de sonidos diferentes según el error. Para identificarlos es necesario disponer del manual de la placa bse (en algunos casos se puede descargar de la propia web del fabricante), en dicho manual se detallan en una tabla los pitidos y su significado. 

Aquí reproducimos un ejemplo que sirve para la mayoría, pero no para todas las placas base. 

Algunos de estos errores son solucionables de manera trivial: conexión de alimentación, comprobación de que la memoria RAM y/o tarjeta gráfica están bien insertadas. Pero incluso comprobando eso puede seguir habiendo errores internos de los dispositivos. En caso de enfrentarnos a un error intocable, lo mejor que podemos hacer es buscar a un especialista o acudir a una tienda de informática con nuestro equipo. Recuerde siempre consultar el manual de la placa base.
 


YAPA!


pocos

Detectar fallas en la PC paso a paso.

facil

fallos

Arreglar

pasos

pocos

Detectar fallas en la PC paso a paso.

facil

fallos

Arreglar




espero que todo esto les sea de mucha utilidad









No hay comentarios.:

Publicar un comentario