La serie intel Core i, especialmente las últimas unidades con núcleo sandy brig son unas bestias pardas, pero se limitan a un máximo de cuatro núcleos (8 hilos de procesamiento) en sus modelos i5 e i7 (hasta 6 en la serie Core i7 Extreme). Su máximo rival en la producción de CPUs de sobremesa — y básicamente, su único rival — le ha ganado la mano, por ahora, en el lanzamiento de la primera CPU de sobremsa con 8 núcleos paralelos. Los AMD FX de 8 núcleos, de la plataforma Bulldozer, ya cuentan con un precio oficial.
La principal ventaja de los procesadores de AMD ha sido siempre su precio, bastante inferior al de la competencia, y más accesible al bolsillo del consumidor, que para llevarse un equivalente de marca Intel debe desembolsar en algunas ocasiones hasta el doble del dinero que cuesta una CPU de Advanced Micro Devices, aunque sí, en muchos casos la "equivalencia" fuese más potente que la opción de AMD. En los últimos años Intel ha ganado una gran ventaja comercial y de rendimiento sobre AMD, que se ha ido quedando en un segundo plano, viendo como la serie Core copaba tanto las ventas como los titulares en los medios del sector, pero a medida que el tiempo ha ido pasando, y sobre todo, tras la adquisición de ATi, la compañía parece haberse puesto las pilas, hacinedo CPUs cada vez más eficientes y de precios relativamente económicos.
AMD ha hecho un gran esfuerzo y ha adquirido un gran compromiso con el consumidor al planificar sus nuevas plataformas de alto rendimiento (Bulldozer) y de bajo consumo (fucion) y su trabajo está dando ya fruto. La nueva serie FX de procesadores construidos con un proceso de 32 nanómetros estará enfocada al gamer y a los entusiastas de la alta definición y el contenido multimedia, y aparecerá en versiones de 4, 6 y 8 núcleos. El modelo más ambicioso, el FX-8130P, que se rumorea que tendrá una frecuencia por defecto de 3.8Ghz — 4.2Ghz en modo turbo — ya tiene un precio oficial, de $320. Como comparación, y a falta de datos finales, tengamos en consideración la versión más potente de los core i7de Intel, el i7-2600K, de 4 núcleos a 3.4Ghz, que cuesta en el mercado americano entre 310 y 320 dólares, lo que convierte al FX-8130P en una apuesta de futuro y un caramelo muy dulce para los más entusiastas de la velocidad.
Ante la posible modificación del precio de país a país, hay que advertir que la cantidad anunciada se refiere al mercado asiático de Singapur, que suele disponer de unos precios sensiblemente inferiores en según qué tipo de productos, de modo que el precio real que recibiremos en occidente, podría llegar a ser un poco superior. Se desconoce una fecha de lanzamiento, pero se ha especulado con la posibilidad de que estos procesadores de la serie FX no estén disponibles hasta bien entrado el último cuarto del año, o incluso principios de 2012.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario