martes, 5 de noviembre de 2013

FIREFOX OS LLEGA A MEXICO

 FIREFOX OS LLEGA A MEXICO

Los primeros smartphones con el sistema operativo Firefox OS estarán disponibles a partir de este jueves en México, tras su lanzamiento en España y países de Sudamérica.
El sistema busca impulsar la adopción de teléfonos inteligentes a través de dispositivos económicos.

La compañía Telefónica México contará con dos modelos de este sistema operativo, a un precio de 999 pesos, aunque espera contar con más modelos para el próximo año, dijo el director de nuevos servicios digitales de Telefónica México, Gabriel Charles Cavazos.

Telefónica Movistar prevén colocar en el mercado nacional entre 30,000 y 40,000 equipos con el sistema operativo de Mozilla a finales de año, indicó el directivo.

Charles Cavazos prevé que para 2014 los teléfonos inteligentes con ese sistema representen alrededor de 5% del total de equipos vendidos por Telefonica en México.

Sin embargo, el directivo reconoció que en México sigue una brecha digital grande por cerrar, pues menos de la mitad de la población accede a Internet ni tiene un dispositivo inteligente, por lo que uno de los objetivos con la introducción de estos equipos es incrementar el porcentaje de penetración y captar nuevos clientes.

El teléfono está basado en el código de programación HTML5, lo que representa una plataforma atractiva para el desarrollo de aplicaciones, al ser utilizado en los sitios  normales.

"La curva de aprendizaje es muy sutil, porque deberán aprender un par de cosas, comandos para poder usarlos, recursos del dispositivo y el resto de la codificación la misma para hacer páginas web", agregó.
  “El internet debe una ser una plataforma abierta con un beneficio no sólo económico sino también social e individual", dijo en entrevista Mitchell Baker, presidenta Ejecutiva de Mozilla  en el marco de la presentación en México del Firefox OS para móviles
.
Basada en ésta filosofía, Fundación Mozilla desarrolla un sistema operativo de código abierto para portátiles que permita visualizar cualquier sitio web creado en HTML5, sin que el programador o creador del contenido tenga que pasar por un proceso de aprendizaje para cada tipo de pantalla.

"Fundación Mozilla es una organización inusual, guerrera, que busca tener una calidad de tecnología como cualquier competidor, pero donde el enfoque de desarrollo sean las personas y su beneficio, el intercambio entre ellas, que la tecnología tenga un impacto en sus vidas, en su conocimiento y a su vez traiga de regreso una ola positiva para la industria, como un búmeran", señaló.

También dijo que el lanzamiento de este software es un esfuerzo en conjunto con los operadores, en este caso Telefónica, para llevar el internet libre, sin necesidad de gastar tanto dinero.

Explicó que trataron de llevar la experiencia del navegador para computadoras de escritorio a los smartphones, donde las personas disfruten la Red, descubren atajos y personalizan el buscador de acuerdo a sus gustos: "esto da un nivel de sorpresa donde las personas descubren nuevas cosas con el uso, a diferencia de sacar el teléfono de una caja y se conforme con lo que trae, estas son las posibilidades de la web abierta en un teléfono", refirió.

Para los desarrolladores

Pero la oferta no solamente es para usuarios finales, los desarrolladores también tiene la oportunidad de instalar Firefox OS en otros teléfonos además de los presentados (Alcatel One Touch Fire y el ZTE Open), como el Galaxy Nexus y Galaxy SII. En la página de Mozilla se puede consultar, no se necesita obtener el teléfono para probarlo.

Para generar contenido, hay un "add on", que puede descargarse desde los álbumes de Mozilla, el simulador pesa 60 MB. Una página que se ve bien en dispositivos móviles puede ser una aplicación para Firefox OS sólo debe escribir un manifiesto, que es un archivo que contiene ciertas características como nombre de la aplicación, quién la hace y un pequeño resumen para subir al Market Place.


"Que el internet sea una plataforma abierta, con un beneficio económico, pero también con un beneficio social e individual, donde todos contribuyan a la creación de contenido para solucionar alguna necesidad de otras personas, en una forma de colaboración", dejó como mensaje a la comunidad de Mozilla, "son los que ayudan a desarrollar el producto y quienes lograron el éxito de Firefox en desktop, además son los que están centrados en los valores y la misión de la compañía. Por ejemplo, los mozillians son quienes enseñan a las personas, a los niños y a sus amigos cómo desarrollar aplicaciones (web apps) que les funcionen", finalizó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario